El GRI presentó en Lima el Programa: Promoviendo la transparencia en la cadena de Abastecimiento de las Empresas Peruanas
Ante una ciudadanía cada vez más exigente, las compañías experimentan una creciente presión en materia de cumplimiento de normativas sociales y ambientales, así como de estándares o principios internacionales voluntarios. Una de las herramientas más utilizadas para mostrar esto son los reportes de sostenibilidad. Es por esto, que el pasado 13 de abril se llevaron a cabo, en la ciudad de Lima, una serie de reuniones para difundir y reflexionar sobre la elaboración de los reportes de sostenibilidad.
En este marco, se realizó la presentación de los resultados del Programa “Promoviendo la Transparencia en la cadena de Abastecimiento de las Empresas Peruanas”, evento que fue organizado por el Global Reporting Initiative, Punto Focal Hispanoamérica, que cuenta con el apoyo del gobierno de Suiza a través de la Cooperación Suiza – SECO.
Con la asistencia de diversos medios de comunicación, empresarios, asociaciones, así como otros stakeholders de la iniciativa, se presentó la importancia del programa desarrollado y los resultados del mismo.
El programa “Promoviendo la Transparencia en la cadena de Abastecimiento de las Empresas Peruanas” responde a la necesidad de potenciar el desarrollo de un sector privado competitivo que esté a la altura de los mercados globales, cada día más exigentes respecto a cómo se gestionan las operaciones y procesos para producir bienes o proveer servicios. Esto representa un reto importante para las empresas en los países en desarrollo y en especial para las PYME. Para poder responder a este desafío, se necesitan herramientas que ayuden a cumplir con dichas exigencias y demostrar su cumplimiento, tales como lo son los reportes de sostenibilidad promovidos por el Global Reporting Initiative (GRI).
Los reportes de sostenibilidad no sólo son importantes para los potenciales clientes comerciales, sino que son utilizados por los inversionistas privados e institucionales, los mercados de valores, los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil y el mundo académico para monitorear el desempeño de las empresas en el área de la sostenibilidad. Así, todos estos diferentes grupos de interés presionan positivamente al sector empresarial hacia la mejora continua de sus prácticas sociales y ambientales.
Sobre el GRI:
El Global Reporting Initiative (GRI) es una organización líder en el campo de la sostenibilidad. Promueve el uso de los reportes de sostenibilidad como un medio para que las organizaciones se vuelvan más sostenibles y contribuyan al desarrollo de la empresa, mediante un informe publicado por la organización acerca de los impactos económicos, ambientales y sociales causados por sus actividades cotidianas. El GRI es un proyecto pionero que se utiliza ampliamente en todo el mundo.Cabe resaltar que este Programa a su vez forma parte del Programa “Gestión de la Sostenibilidad Corporativa y presentación de informes para los negocios competitivos en países en vías de desarrollo”, que viene implementándose con el apoyo de la Cooperación Suiza – SECO en diversos países del mundo como Sudáfrica, Vietnam, Indonesia, Egipto, Ghana, Colombia y Perú.