Berna – Millones de hectáreas de bosque han sido destruidas en Bolivia a causa de grandes incendios. Las autoridades bolivianas han declarado el estado de emergencia nacional. En respuesta, la Cooperación Internacional – COSUDE ha enviado un equipo para apoyar la gestión de la crisis y prestar ayuda a la población afectada.
Debido a los persistentes incendios forestales que asolan Bolivia, el Gobierno declaró el estado de emergencia en todo el país el 9 de septiembre de 2024. Sólo este año, cuatro millones de hectáreas han sido destruidas por el fuego en Bolivia. Los incendios afectan principalmente a las tierras bajas de Bolivia, siendo los departamentos de Santa Cruz y Beni los más gravemente afectados.

© Cooperación Internacional – COSUDE
Cincuenta y cuatro distritos y más de 20 reservas naturales de todo el país se han visto afectados. Más de 30.000 personas se han visto obligadas a desplazarse y viven ahora en campamentos improvisados o en refugios provisionales. Dada la intensidad de los incendios y a la vista de las previsiones meteorológicas, es probable que la situación siga siendo difícil en las próximas semanas y meses.
Despliegue de especialistas regionales
Tras la declaración del estado de emergencia nacional, el Hub Regional Lima de la Cooperación Internacional – COSUDE estableció una unidad de gestión de crisis. Suiza presentó una propuesta oficial de ayuda al gobierno en el marco de su acuerdo humanitario con Bolivia. Tras recibir una respuesta positiva, la Cooperación Internacional – COSUDE desplegó un equipo regional de respuesta rápida (GIAR – Grupo de Intervención y Apoyo Rápido), compuesto por cuatro miembros del GIAR de Perú y Bolivia. Un experto en agua, saneamiento e higiene del Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria se unió al equipo desde Suiza, aportando un módulo de agua potable. El equipo comenzó sus operaciones en el departamento de Santa Cruz el 14 de septiembre. Era uno de los pocos equipos que operaban en la zona para atender las necesidades más urgentes de las comunidades.
Apoyo a la gestión de crisis, acceso al agua y atención sanitaria

© Cooperación Internacional – COSUDE
Durante quince días, el equipo apoyó a las autoridades regionales y locales en la gestión de la crisis. Instalaron un módulo para restablecer el acceso al agua potable a 10.000 personas. A continuación, entregaron el equipo a las contrapartes locales tras haberles formado en su funcionamiento y mantenimiento.

© Cooperación Internacional – COSUDE
La contaminación del aire causada por los incendios forestales y el calor extremo han provocado numerosos problemas de salud entre los habitantes de la región. El equipo entregó material médico y bienes de primera necesidad a dos establecimientos de salud y a una posta médica del distrito de Urubichá, beneficiando así a unas 12.000 personas. Todas estas medidas se tomaron en coordinación con organizaciones humanitarias y gubernamentales.
Además, la Cooperación Internacional – COSUDE ha asignado CHF 200.000 para apoyar los proyectos de rehabilitación de las ONGs Helvetas y Solidar, activas en la región afectada. Estas actividades se llevarán a cabo durante los próximos seis meses. En un primer momento, se hará hincapié en la asistencia a las personas más afectadas y, a continuación, se adoptarán medidas específicas para ayudarles a restablecer sus medios de subsistencia. La Cooperación Internacional – COSUDE sigue de cerca la propagación de los incendios forestales que amenazan a los países vecinos, en particular Perú y Ecuador. En julio, el Hub Regional Lima de la Cooperación Internacional – COSUDE lanzó la iniciativa «Manejo Integral del Fuego» con los responsables nacionales de Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia para definir medidas y mecanismos de lucha contra los incendios. La iniciativa también pretende minimizar el riesgo de que se produzcan catástrofes de este tipo en el futuro.
© Cooperación Internacional – COSUDE
Dirección para consultas
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)
Eichenweg 5
3003 Berna
+41 58 462 67 66
info.deza@eda.admin.ch
Editor
Departamento Federal para Asuntos Exteriores
https://www.eda.admin.ch/eda/en/home.html
Contacto
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)
Eichenweg 5
3003 Berna
+41 58 462 67 66
info.deza@eda.admin.ch