América Latina y el Caribe Trabajan Hacia Alcanzar Neutralidad de Carbono con Restauración de Paisajes
Buenos Aires. 18 de junio de 2019 — América Latina y el Caribe reforzaron hoy su compromiso con la restauración de tierras degradadas, las cuales son fundamentales para consolidar el desarrollo económico sostenido con menos emisiones de carbono y mayor productividad agropecuaria. Por ello, a través de Iniciativa 20×20, 17 países trabajarán para alinear política pública e inversiones con la visión de restaurar paisajes a un nivel capaz de ayudar a la región a alcanzar neutralidad de carbono antes de 2050. De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, este nivel equivaldría a alrededor de 250 millones de hectáreas.
“La meta de los países de América Latina y el Caribe de avanzar hacia convertirse en carbono-neutrales al mismo tiempo que puedan lograr ofrecer productos sostenibles para satisfacer la demanda global cada vez mayor de alimento y madera, podría ser una contribución significativa para el planeta”, destacó Walter Vergara, coordinador del secretariado de Iniciativa 20×20 y agregó que “este objetivo es ambicioso pero se puede alcanzar mediante el uso inteligente de tecnologías, innovación y ciencia, al mismo tiempo que se alinean políticas y se efectúan las inversiones adecuadas a favor de nuestros paisajes”.
Esta semana, 14 ministros y viceministros de América Latina y el Caribe, representantes de 12 fondos de inversión de impacto y 100 expertos técnicos participan en la Reunión Anual de la Iniciativa 20×20, en Buenos Aires. Entre ellos participa Lucía Ruíz Ostoic, ministra del ambiente de Perú.
Restauración de ecosistemas de montaña

El día 19 de junio (02:30pm hora Bogotá/Quito/Lima) habrá un Panel sobre restauración de ecosistemas de montaña, donde participará Inty Arcos del Bosque Modelo del Chocó Andino/Fundacion Imayman, Luis Alberto Gonzáles-Zúñiga, Director de SERFOR y moderará Albert Bokkestijn, Director Regional del Programa Bosques Andinos.
Durante los breaks, los participantes podrán ver los bosques andinos en realidad virtual dentro de la plataforma www.andeanforests.org
Es un esfuerzo encabezado por países para transformar la dinámica de degradación de paisajes en América Latina y el Caribe. Gobiernos, programas regionales, inversionistas de impacto y socios técnicos formaron Iniciativa 20×20 en 2014 durante la COP20 en Lima, para contribuir a restaurar 20 millones de hectáreas de tierra degradada antes de 2020. Ahora que esta meta fue superada y que 2,400 mil millones de dólares se han encaminado a financiar proyectos en campo, las partes trabajan para que la región sea neutral en emisiones de carbono antes de 2050, usando la restauración como enfoque clave para beneficiar economías, personas y paisajes.