Iniciativa Oro Responsable apoya la reactivación de la MAPE frente a la emergencia nacional en el Perú por covid-19

Lima, 3 de agosto del 2020. En el marco de la reactivación económica implementada por el Gobierno peruano, la Minería Artesanal de Pequeña Escala (MAPE), que comprende más de 1500 empresas mineros a nivel nacional, reinició actividades en el mes de junio, luego de haber estado paralizada su actividad desde mediados de marzo.

En el proceso de reactivación, la Iniciativa Oro Responsable ha brindado apoyo a las MAPE a través de asistencia técnica para la elaboración, presentación e implementación de los Planes de Vigilancia, Monitoreo y Control de covid-19. Gracias a la entrega de kits de bioseguridad y otros implementos de protección se logró reducir las posibilidades de contagio y proteger la salud de todas las personas vinculadas a las actividades de la MAPE. En total, más de 600 personas entre mineros y socios junto a sus familias se beneficiaron del apoyo de la Iniciativa Oro Responsable en tiempos de covid-19.

Kits de bioseguridad

Rafael Chura, Gerente de la Empresa Comunal Vilcani Tambo Cañahuas, ubicada en el Departamento de Arequipa, manifestó: “La Iniciativa Oro Responsable nos apoyó en la elaboración, el seguimiento y la implementación de los protocolos para enfrentar el covid-19. Además nos entregó equipos de bioseguridad y colaboró en la implementación del tópico. Nosotros asumimos la puesta en marcha de los protocolos de una manera responsable ya que se trata de un tema de salud de nuestro personal y es un costo mensual que tenemos que afrontar. La entrega de kits de bioseguridad es un gran apoyo que nos da la Iniciativa.”

Luchar contra la pandemia

Las donaciones incluyen equipos de protección personal (EPP), material de limpieza e implementos de salud necesarios para enfrentar la pandemia en las operaciones mineras. Además, la asistencia técnica permite contratar servicios de seguridad y salud ocupacional, así como asistencia médica en lugares muchas veces alejadas de las poblaciones. Según Javier Haccha, representante legal de la Comunidad de Upina, el equipo técnico de la Iniciativa Oro Responsable apoyó a los mineros en la elaboración del plan de contingencia del covid-19. Además, gracias a la entrega de equipos de bioseguridad se les permitió cumplir con todos los protocolos sanitarios. De esta manera se beneficiaron en la Comunidad de Upina ubicada en Carabaya-Puno más de 150 familias que viven de la minería.

Una donación bien recibida

Por su lado, Maximiliano Quispe, presidente de la Cooperativa Minera Nueva Teresita en el Departamento de Puno se muestra muy emocionado y agradecido al recibir en nombre de los 114 socios la ayuda brindada por la Iniciativa Oro Responsable: “Sin este apoyo, sinceramente nosotros no hubiéramos podido reempezar poco a poco nuestro trabajo. Estamos tratando de cumplir con el protocolo que hemos preparado con apoyo de la Iniciativa Oro Responsable. Ahora estamos cumpliendo más de 15 días de trabajo y no tenemos ningún afectado o caso sospechoso de covid-19. Con esta donación del kit de bioseguridad vamos a reforzar nuestro control.”

Desde la mina hasta el mercado: Construyendo cadenas de valor de Oro Responsable

La Iniciativa Oro Responsable promueve la creación de cadenas de valor para la producción de oro responsable procedente de los mineros y mineras artesanales y de pequeña escala en Bolivia, Colombia y Perú. La Iniciativa Oro Responsable es una alianza público-privada promovida por la Cooperación Suiza SECO y la Swiss Better Gold Association SBGA. Presta asistencia técnica a fin de mejorar las responsabilidades ambientales, sociales y laborales de los pequeños productores de oro para que puedan acceder al mercado suizo.

Para más información: http://www.ororesponsable.org http://www.swissbettergold.ch Síguenos en: Facebook: BGI-Oro Responsable Twitter: BGI_Oro Responsable

Compartir en:

También te puede interesar...