Intercambio de experiencias en gestión del riesgo de desastres entre SEDAPAL y Aguas Andinas

Fortaleciendo capacidades para asegurar el suministro de agua

Con la finalidad de mejorar la preparación y la capacidad de respuesta frente a desastres naturales, cinco representantes del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) y dos coordinadores del Proyecto «Agua en Emergencias» llevaron a cabo una pasantía significativa con Aguas Andinas en Santiago de Chile, entre el 6 y el 8 de marzo. Este intercambio representa un vínculo esencial de cooperación y aprendizaje mutuo entre Perú y Chile, dos naciones que enfrentan retos parecidos en cuanto a sismos y tsunamis.

El objetivo de este encuentro fue intercambiar experiencias y conocimientos en la gestión del riesgo de desastres, con un enfoque especial en la continuidad del servicio de agua y saneamiento. Aguas Andinas, con su vasta experiencia post terremoto del 2010, ofreció valiosas lecciones sobre cómo han integrado la gestión del riesgo en su estructura organizativa y cómo han desarrollado planes para asegurar el suministro de agua potable en situaciones críticas.

Como resultado de este intercambio, se espera que los funcionarios de SEDAPAL y los gestores del proyecto traigan consigo valiosas lecciones y herramientas adaptadas a las necesidades específicas de la región. Entre los posibles beneficios se incluyen la implementación de estrategias innovadoras para el análisis de riesgos, el desarrollo de planes de continuidad de negocios más fortalecidos, y la mejora en la coordinación con autoridades y la gestión de clientes durante situaciones de crisis. Este conocimiento compartido es crucial para reforzar la capacidad de SEDAPAL de garantizar un suministro de agua resiliente y eficaz ante la ocurrencia de grandes eventos naturales, cumpliendo así con el objetivo principal del Proyecto «Agua en Emergencias».

A través del proyecto Agua en Emergencias, Suiza subraya su compromiso con la sostenibilidad y la resiliencia frente a desastres naturales. La iniciativa es una clara manifestación de la convicción suiza de que la preparación ante desastres es fundamental para el desarrollo sostenible y la protección de derechos humanos esenciales como el acceso al agua, poniendo en relieve la importancia de un enfoque integral y colaborativo para enfrentar los desafíos de la gestión del agua y la preparación ante emergencias en contextos urbanos.

La iniciativa Agua en Emergencias es posible gracias a la colaboración entre SEDAPAL, Ayuda en Acción en Perú, Predes, Helvetas Perú, y el soporte técnico y financiero de la Cooperación Internacional – COSUDE, demostrando el impacto positivo de la cooperación internacional en la gestión del riesgo y la preparación ante desastres naturales para enfrentar conjuntamente los desafíos globales del cambio climático y los desastres naturales.

AeE pasantia chile 01 (1)
©Luis Acosta (Helvetas Perú) – Aguas Andinas (Chile)

Fuente: Proyecto Agua en Emergencias

Enlaces de interés:
FS Proyecto Agua en Emergencias

Compartir en:

También te puede interesar...