Ministro del Ambiente y Alcalde de Santiago de Surco inaguran la Campaña «Tecno recicla Perú»
El acelerado proceso de crecimiento de la industria tecnológica de información ha dado origen a un nuevo problema social y ambiental: el manejo y control de los volúmenes crecientes de RAEE obsoletos, en especial los que provienen de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
En el Perú, la venta de aparatos eléctricos y electrónicos se ha incrementado en los últimos años, y ya es posible observar un creciente flujo de estos residuos generados en los hogares, oficinas públicas y entidades privadas.
Ante esta problemática, el jueves 3 de junio de 2010 a las 9:00 a.m., el ministro del Ambiente, señor Antonio Brack Egg y el alcalde del distrito de Santiago de Surco, señor. Juan Manuel del Mar, acompañados de la embajadora de Suiza, señora Anne-Pascale Krauer Müller, inauguraron la primera campaña de acopio RAEE, denominada “Tecno Recicla Perú”.
El objetivo de esta campaña es sensibilizar a la población acerca del adecuado manejo ambiental de sus residuos electrónicos obsoletos: computadoras personales, reproductores de DVD, teléfonos celulares, videocámaras, entre otros. Todos estos residuos deben ser acopiados con la finalidad de evitar que ocasionen impactos negativos en el ambiente y la salud de las personas, a través de un correcto manejo de este nuevo tipo de residuo.
El lanzamiento se realizó en coordinación con la ONG IPES – Promoción del Desarrollo Sostenible, la Municipalidad de Santiago de Surco, el Ministerio del Ambiente, la Cámara de Comercio de Lima y la Cooperación Suiza.
Seguido a este evento de lanzamiento, los días 19, 20, 26 y 27 de junio se desarrollará la Primera Campaña de RAEE, en el ingreso principal del Parque de la Amistad de Surco, sito en la Av. Caminos del Inca cuadra 21, Urb. Las Gardenias.
Los residuos que se reciban en esta campaña serán: computadoras personales (incluyendo monitores, impresoras, escáneres, ratones, micrófonos, teclados, facsímiles, y demás periféricos), computadoras portátiles, reproductoras de DVD, teléfonos celulares, teléfonos inalámbricos, videocámaras, videograbadoras y videojuegos. Todos estos residuos serán llevados a plantas de tratamiento donde se procederá a su desmantelamiento y manejo ambiental de todos los componentes.