El evento se desarrolla en el marco del Proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú con la participación de BIOFIN y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD Perú.

El evento tiene como objetivo compartir experiencias e gestión de los recursos hídricos para actividades agropecuarias con un enfoque territorial y con énfasis en la siembra y cosecha del agua desde el sector público, de la sociedad civil y la cooperación internacional. Asimismo, busca socializar los lineamientos para la formulación y evaluación de proyectos de inversión en la tipología de siembra y cosecha del agua, para la ejecución de proyectos integrales con alto impacto y sostenibles.
El seminario se realizará este jueves 2 de marzo desde las 8 de la mañana en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA (Av. La Molina 1915, La Molina).
Sobre Andes Resilientes al Cambio Climático
El proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático impulsado por la Cooperación Suiza COSUDE y facilitado por el consorcio Helvetas Swiss Intercooperation–Fundación Avina en asocio con International Institute Sustainable Development-IISD y alianza con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). Andes Resilientes forma parte del Programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Cooperación Suiza COSUDE. Su primera fase se ejecuta entre mayo 2020-abril 2024.
Más información:
Brochure regional Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
FS Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Facebook Andes Resilientes al Cambio Climático
FS Plan Estratégico para Perú – Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático