Lanzamiento mundial del Estándar AWS

Este 8 de abril se realiza el lanzamiento mundial del Estándar AWS, a las 5 de la tarde en el Hotel Hilton de Miraflores, Lima. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Cooperación Suiza – SECO, el cual busca mostrar el trabajo que se viene realizando actualmente en Trujillo.

El Estándar de la AWS (Alliance for Water Stewardship) es un enfoque internacional que ayuda a asegurar una gestión sostenible del agua en el sitio, dentro de la cuenca y a través de la cadena de suministro, en un esfuerzo por mitigar riesgos y generar valor para el usuario de agua. Esta metodología promueve un uso del agua que sea social, económica y ambientalmente sostenible, alcanzada a través de un proceso de inclusión de los grupos de interés. Los usuarios sostenibles entienden su propio uso del agua, el contexto de la cuenca y el riesgo compartido en términos de la calidad, balance y gobernabilidad del agua, para después involucrarse en acciones individuales y colectivas significativas que beneficien a las personas y la naturaleza.

La tendencia es clara: accionistas, gobiernos y consumidores están exigiendo cada vez más que las empresas sean responsables de sus impactos sobre el agua y mitiguen sus riesgos hídricos. Por tanto, es inminente entender e implementar una gestión sostenible del agua que derive en un ahorro significativo, innovación y crecimiento sostenible.

Para el caso del Perú, los socios involucrados en la organización de este taller, así como la cadena suiza COOP, están llevando a cabo un ejercicio y auditoría piloto en la implementación de la versión beta del Estándar AWS en el sector agroindustrial de Trujillo. La empresa DANPER está contribuyendo a aplicar esta herramienta en sus instalaciones, y se están generando importantes hallazgos para mejorar la gestión sostenible del agua, con una visión más amplia de la situación del recurso en la zona de los fundos agrícolas.

Compartir en:

También te puede interesar...