Lanzamiento y presentación de socios del “Programa ASG para la inversión sostenible en el Perú”

Lima, 18 de agosto de 2023. La Corporación Financiera Internacional – IFC, miembro del Grupo Banco Mundial con el apoyo económico de la Cooperación Suiza – SECO, lanzan el “Programa ESG para la inversión sostenible en el Perú”. El programa tiene como objetivo promover la inversión sostenible en países prioritarios seleccionados de América Latina y el Caribe a través de la integración de factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) en la administración de riesgos y oportunidades para el sector financiero y otras industrias.

Las actividades del Programa se centrarán en la integración de buenas prácticas ASG en tres componentes: marco regulatorio, capacidad técnica del mercado y asesoría. El Programa trabajará con intermediarios locales o socios, a quienes se les proveerá conocimiento y herramientas sobre las metodologías del IFC. En conjunto se desarrollarán o fortalecerán iniciativas que impulsen el desarrollo sostenible del sector privado y habiliten el acceso a financiamiento. Un aspecto esencial y transversal a los tres componentes será la promoción de la participación de la mujer en puestos ejecutivos y de alta dirección como uno de los temas clave en el ámbito ASG.

El Programa tendrá una duración de cuatro años de implementación hasta junio del 2027. Con el fin de lograr los objetivos, el programa contará con la suma de esfuerzos de: la Asociación de Secretarios Corporativos de América Latina (ASCLA), Perú Sostenible, la Asociación de Empresas Promotoras del Mercado de Capitales (Procapitales), el Programa de Inversión Responsable (PIR), y WomenCEO Perú.

Comparte:

Convocatorias

Destacadas

Redes SECO

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video Reciente

Acerca de SECO

La Cooperación Suiza – SECO se ocupa de planificar y aplicar medidas de política comercial y económica en los países en vías de transición y desarrollo, además de en los nuevos estados miembros de la Unión Europea. Sus proyectos pretenden integrar a los países contrapartes en la economía mundial y promover su crecimiento económico de forma sostenible a fin de contribuir de manera eficiente y efectiva a la reducción de la pobreza.