¡Más seguros! Mejor preparados para responder efectivamente ante el gran terremoto en Lima y Callao

La Cooperación Suiza COSUDE y SEDAPAL lanzan el proyecto pionero ‘Agua en Emergencias’ para prepararnos ante un evento sísmico de gran magnitud y garantizar la disponibilidad de agua

Lima, 20 de noviembre de 2023 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la preparación y respuesta ante eventos sísmicos de gran magnitud en la región de Lima y Callao, se llevó a cabo la presentación oficial del proyecto «Agua en Emergencias», financiado por la Cooperación Suiza COSUDE y ejecutado por el consorcio Helvetas Perú, Predes y Ayuda en Acción. El evento tuvo lugar en la Residencia del Embajador de Suiza en el Perú, y contó con la participación del Viceministro de Construcción y Saneamiento, SEDAPAL, y representantes de instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de la cooperación internacional

Paul Garnier; Embajador de Suiza en el Perú

Suiza viene apoyando al Perú en la gestión del riesgo desde hace más de 15 años. Sabemos que estamos en una zona sísmica y queremos apoyar a Lima en las estrategias de preparación y prevención, fortaleciendo la resiliencia de los sistemas de agua ante un sismo de gran magnitud y prevenir tragedias mayores. Los recibimos hoy en nuestra casa como señal de compromiso de Suiza con el Perú”, inició así Paul Garnier; Embajador de Suiza en el Perú.

Lima y el Callao son las regiones con mayor grado de exposición al riesgo de un terremoto. Además, eventos de esta naturaleza, que han afectado a otros países en la Región, evidencian un impacto catastrófico sobre los sistemas de agua y saneamiento, señaló el funcionario de SEDAPAL, resaltando el compromiso de la institución con el inicio de las acciones del proyecto.

Durante el evento, se presentó oficialmente el alcance del proyecto y los hitos para el 2024, destacando el inicio de los intercambios y pasantías con otras Empresas Prestadoras de servicio, y Diplomados en Gestión de Riesgo de Desastre con el fin de fortalecer las capacidades e intercambiar aprendizajes. Luego se dio inicio al Panel de expertos, quienes destacaron la necesidad de seguir fortaleciendo la coordinación intersectorial, el fortalecimiento de capacidades, la cultura de la prevención y valoración del agua en escenario de desastre, los mecanismos financieros para la transferencia de riesgos, así como la participación de la academia en la generación de conocimiento e instrumentos para una mejor toma de decisiones.

Lanzamiento Proyecto Agua en Emergencias

Al cierre del evento, el Vicedirector de la Cooperación Suiza COSUDE y Jefe de la División de Asia-América Latina y Caribe (ALC), Sr. Arno Wicki, inició sus palabras, enfatizando que “Prevenir es mejor que curar”. Es por eso que, una de las grandes prioridades de Suiza, desde hace muchos años, es la reducción del riesgo de desastres, especialmente en lo que se refiere, a la preparación y mitigación de los riesgos. Resaltó que Suiza ha participado activamente en el desarrollo de políticas globales para reducir los riesgos de desastres. Finalmente, indicó que, “la cuestión critica no es si se produce un gran terremoto en Lima, sino más bien cuándo”. Por eso, es crucial disponer en ese momento de las capacidades necesarias para responder eficazmente.

Documento de interés:
PDF Presentación Proyecto Agua en Emergencias

Para más información, contactar a:
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Hub Regional Lima COSUDE

www.cooperacionsuiza.pe/cosude
lima.sdc@eda.admin.ch

Nicole Clot
Coordinadora Regional en Reducción del Riesgo de Desastres y Respuesta Rápida
nicole.clot@eda.admin.ch

Rosa María Alcayhuaman
Oficial Regional de Programa
rosa-maria.alcayhuaman-guzman@eda.admin.ch

Compartir en:

También te puede interesar...