Simulacro Nacional por Sismo y Tsunami

El 29 de Noviembre a las 11:00 am se realizó Simulacro Nacional por sismo y tsunami, el supuesto sismo fue de intensidad 8.0 en la escala de Richter en Lima y Callao seguido de un tsunami que ha afectado las zonas costeras del Callao y de los balnearios del sur de Lima.

El sismo dejo 133,710 viviendas destruidas, y 233,142 inhabitables, 174 centros de salud destruidos incluidos hospitales en Lima y Callao, y 348 inhabitables, 1 millón 386,739 personas damnificadas, 34,072 fallecidas, 457,454 heridas en Ancash, Ica, Junín, Lima Metropolitana y el Callao.

Reunión de manejo de crisis del Consejo Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres (CONAGERD)

A las 12 am. se realizó un ejercicio de simulación del manejo de crisis  cargo del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (CONAGERD) y la red humanitaria nacional, participaron los sectores y las instituciones que la integran. La reunión fue liderada por el Gral. Alfredo Murgueytio, Jefe de INDECIDra. Susana Villarán, alcaldesa de la Municipalidad de Lima; Dr. Ricardo Giesecke, Ministro del Ambiente, Sra. Rebeca Arias, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas, entre otros. La simulación se realizó en el Centro de Entrenamiento Táctico Computarizado (CETAC), quien cuenta con un edificio inteligente y un software simulador de desastre (SWORD).  Esta iniciativa ha sido apoyada por la Cooperación Suiza en Perú, entidad que refirma su compromiso y apoyo al Perú en temas de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión del Riesgo de Desastres.

Compartir en:

También te puede interesar...