Presentan Crédito Ambiental en Cajamarca para optimizar la producción empresarial

Con el fin de promover la competitividad y producción más limpia en las empresas de Cajamarca, el miércoles 07 de setiembre se presentó la Línea de Crédito Ambiental (LCA), fondo que ofrece garantías al 50% y reembolso de hasta el 25% del préstamo a aquellas empresas interesadas en renovar su maquinaria por tecnologías más limpias que optimicen sus procesos y sean amigables con el ambiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La LCA cuenta con el apoyo de la Cooperación Suiza – SECO del Perú y es ejecutada desde el 2004 por el Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad  Social (CER), operado por el Grupo GEA. A la fecha, 17 empresas a nivel nacional han recibido los beneficios económicos de los reembolsos de la LCA, los cuales ascienden a más de 3 millones de dólares. Arequipa, Lima, Ica y Pucallpa son algunas ciudades donde ya se aplica este crédito ambiental.

Las empresas que acceden a la LCA obtienen beneficios económicos, productivos, además de prestigio. Logran ahorrar recursos y reducir mermas mejorando la eficiencia de sus procesos, incrementando la calidad de sus productos y posicionándose tanto en el mercado local como en el internacional.

Entre las industrias y empresas  que pueden acceder a la LCA se encuentran aquellas peruanas del sector industrial: manufactura y agroindustrias; agropecuario. Asimismo desde este año pueden acceder empresas de servicios como lavanderías, talleres mecánicos, servicios de lavado y pintura de autos; servicios de hospedaje centros de salud; centros educativos, centros comerciales, empresas de transporte, entre otras.

Cabe destacar que la Línea de Crédito Ambiental se canaliza a través del Banco de Crédito del Perú, Interbank, y Scotiabank. El proyecto puede tener un valor máximo de US$ 1 000 000.

Compartir en:

También te puede interesar...