Taller sobre Evaluación de Distribución de Beneficios en el BioComercio

Este 13 de junio de 2012 se realizará el Taller Sobre Evaluación de Distribución de Beneficios sobre Biocomercio, en la Cámara de Comercio de Lima CCL, Av. Giuseppe Garibaldi N°396, Jesús María.

 

 

Tiempo

Sesiones

9:00 – 9:30

Bienvenida y presentación del taller, objetivos y participantes

9:30-10:30

Introducción al BioComercio Ético

  • Características del BioComercio Ético
  • Obligaciones de los miembros
  • Principios y criterios del estándar de BioComercio Ético – Ejercicio

10:30-11:00

Distribución de beneficios en el BioComercio

  • Principio 3 del estándar de BioComercio Etico
    • Criterios generales
    • Criterios referidos al aprovisionamiento
    • Criterios referidos a la investigación y desarrollo

11:00 -13:00

Distribución de beneficios en la práctica

  • Ejercicio: Casos de distribución de beneficios en BioComercio
  • Análisis por criterio: Posibles limitaciones, medidas de implemetación y preguntas claves a lo largo de la cadena

13:00 – 14:00

Almuerzo

14:00 -14:30

Distribución de beneficios en la práctica (continuación…)

  • Análisis por criterio: Posibles limitaciones, medidas de implemetación y preguntas claves a lo largo de la cadena

14:30 -17:30

Evaluación de la distribución de beneficios

  • Niveles de evaluación
  • Cómo: Aspectos metodológicos para cada nivel
  • Ejercicio: Diseño de una evaluación
  • Formato de informe de la evaluación

17:30-17:45

Cierre del taller

Próximos pasos y evaluación del taller

Comparte:

Convocatorias

Destacadas

Redes SECO

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video Reciente

Acerca de SECO

La Cooperación Suiza – SECO se ocupa de planificar y aplicar medidas de política comercial y económica en los países en vías de transición y desarrollo, además de en los nuevos estados miembros de la Unión Europea. Sus proyectos pretenden integrar a los países contrapartes en la economía mundial y promover su crecimiento económico de forma sostenible a fin de contribuir de manera eficiente y efectiva a la reducción de la pobreza.