Philippe Bacchetta: “Dictar en el Curso de Verano es una excelente experiencia”

27 de enero 2012. El reconocido economista Philippe Bacchetta (Phd) culminó este viernes 27 su cátedra de una semana en el Curso de Verano del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) con una charla magistral titulada “Controles de Capitales y la acumulación de Reservas Internacionales, ¿pueden ser éstos óptimos?”.

 

Motivado por la experiencia de China, en la charla analizó una economía semi-abierta en donde el banco central tiene acceso a los mercados de capitales internacionales pero no el sector privado. “Esto permite al Banco Central fijar una tasa de interés diferente a la tasa internacional. En este contexto, examinamos la política óptima del Banco Central asumiendo que este se comporta como un planificador tipo Ramsey, que escoge el nivel de activos domésticos y el nivel de reservas internacionales óptimamente”, explicó.

Curso de Verano

El profesor Bachietta resaltó el buen nivel y el entusiasmo de los alumnos del Curso de Verano. “El nivel de los alumnos es muy bueno, la motivación que tienen ellos es increíble. Sé que doy clases por las mañanas y por las tardes ellos trabajan muchísimo. Ellos están interesados en todo, hacen preguntas sobre todo, les enseño cosas y ellos se esmeran por entenderlas totalmente. Tienen preguntas, se preparan muy bien, es una excelente experiencia”, dijo.

“Yo no he visto en otros países programas como el del Curso de Verano, hay algunos similares pero este es diferente por la selectividad que tiene.  Creo que esta selectividad da una motivación no solo a los que están en el programa sino a los que se están preparando”, agregó.

El expositor

Philippe Bacchetta (Phd) llegó al Perú a participar del Curso de Verano del BCRP invitado por la Cooperación Suiza – SECO, en el marco de su Programa de Asistencia Técnica al BCRP, por el que se apoya un proceso integral de modernización del ente emisor para garantizar la continuidad del proceso de reforma económica y financiero.

Bacchetta es Profesor de  economía  de la  Universidad de Lausanne, Director de Foundation of Swiss National Bank, profesor asistente de la Universitat Autónoma de Barcelona y forma parte de importantes grupos y comités a nivel mundial como el CEPR – Macroeconomic of Global Interdependence groups o el Scientific Advisory Board de la Universidad Pompeu Fabra.

Es master y Ph.D en Economía por la Universidad de Harvard y se especializa en temas macroeconómicos.

Compartir en:

También te puede interesar...