[Próximos Eventos]

En el marco de las iniciativas que impulsamos en la región desde los Programas Globales en los Andes, nos complace compartir algunas de las actividades que se desarrollarán en los siguientes meses, y que contarán con la participación y apoyo técnico-financiero de la Cooperación Suiza COSUDE.

Si tuviera interés en conocer más sobre alguna de ellas, puede contactarnos al siguiente correo electrónico: lim.cosude@eda.admin.ch

Exposición Señor de Quyllur Rit’i.
El Señor de la nieve brillante. Traje con tradición e identidad

Fecha: del 27 de junio al 27 de agosto de 2019
Lugar: Casa O’Higgins (Jirón de la Unión 554, Cercado de Lima)
Hora:  De Martes a Domingo, de 10:00 a.m. a 8.00 p.m

Preservar una cultura y una tradición es tan importante como preservar la naturaleza. El Señor de Qoylluritti es un símbolo que nos enseña a amar y querer a  la montaña y los glaciares.

El retroceso glaciar no solo tiene un impacto sobre el ecosistema, el  agua y los sistemas hídricos del país, sino también puede tener un fuerte impacto sobre la cultura y las tradiciones, vitales para los pobladores.

La exposición Señor de Quyllur Rit’i, es posible gracias al trabajo conjunto de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Museo de Traje, el Fondo Cultural Suizo, la Embajada de Suiza en Perú y su cooperación al desarrollo COSUDE, a través del Proyecto Glaciares+, iniciativa implementada por Care Perú y la Universidad de Zurich.

Sobre la festividad.

Festividad de origen precolombino celebrada al pie del Nevado Colque Punku, a más de 5,000 metros de altura, en la localidad de Mahuayani, distrito de Ocongate,  provincia de Quispicanchi, en el departamento de Cusco.

Cerca de 100,000 devotos llegan en peregrinación a este santuario cada año para renovar su fe y dar gracias a las grandes fuerzas del universo.

Hoy los vemos, reconocemos y brindamos un  homenaje a través de su indumentaria como resultado de la devoción, conocimiento ancestral y sincretismo religioso. Tomando consciencia acerca de quiénes somos,  elevando así  el sentimiento y pensamiento colectivo que nos lleve a un presente y futuro de mayores y mejores posibilidades

 

Conferencia de las Partes (COP 25)

Fecha: del 2 al 13 de diciembre de 2019
Lugar: Parque Bicentenario de Cerrillos, Santiago de Chile
Hora:  por definir

Tiempo de Acción, es el lema que lleva la edición 25 de la Conferencia de las Partes, que se realizará este año en el Parque Bicentenario en Santiago de Chile.

La COP25 reunirá a más de 25 mil personas y que tiene el objetivo de fijar criterios para el cumplimiento del acuerdo de París y mejorar las metas de reducción de emisiones de C02 de los países que lo integran.

La Cooperación Suiza, a través de los Programas Globales en los Andes, participará activamente en este encuentro, a través de la presentación de los proyectos y programas que impulsa en la región en las temáticas de bosques, retroceso glaciar, gestión de los recursos hídricos, huella hídrica, entre otros.

Más adelante, informaremos las actividades que se incluyan en la programación de la Conferencia

Compartir en:

También te puede interesar...