Es evidente la escasa aplicación de los conocimientos de las cadenas de valor de productos de la biodiversidad que permita el mejoramiento de los productos y procesos para la generación de un mayor valor agregado. En este marco se crea el proyecto PerúBioInnova, que busca mejorar el entorno para la innovación y la competitividad en las cadenas de valor de Biocomercio.
PerúBioInnova tiene como objetivo promover el Biocomercio en el Perú, mejorando el entorno para la innovación y la competitividad en cadenas de valor de Biocomercio seleccionadas como el sacha inchi y plantas amazónicas.
- Fortalecer la Comisión Nacional de Promoción del Biocomercio (CNPB) a través de instrumentos de comunicación, difusión y articulación.
- Desarrollar y mejorar instrumentos de política que promuevan la innovación y la competitividad en biocomercio.
- Incrementar la competitividad e innovación en la cadena de valor de sacha inchi para el mercado de exportación.
- Fomentar emprendimientos basados en plantas amazónicas para uso cosmético y/o nutraceútico que cumplan con prácticas de acceso a recursos genéticos y distribución equitativa de beneficios (ABS).
PerúBioInnova ha desarrollado dos mecanismos de acción, que se implementan en coordinación con sus contrapartes del sector público y los socios privados.
A) Fortalecimiento de las condiciones marco para el biocomercio
B) Fomento de cadenas de valor seleccionadas
Ficha Técnica
Fortalecimiento de la innovación y competitividad del Biocomercio Se presenta la iniciativa PerúBioInnova, su objetivo, temas prioritarios y mecanismos de acción, así como también los resultados esperados hasta marzo de 2017. PerúBioInnova se desarrolla en el marco del Programa de Apoyo a la Agenda de Competitividad 2014-2018 (SECOMPETITIVO) de la Cooperación Suiza-SECO, y es ejecutada por el programa ProAmbiente de la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ.
|
|
Guía para la elaboración de un Dossier Novel Food Los contenidos de esta guía facilitan la elaboración del expediente o Dossier Novel Food que las empresas, que buscan exportar el valioso aceite de Sacha Inchi, presentan ante las Autoridades Sanitarias Europeas. |