©Agencia Andina
Descripción
La gestión de riesgos de desastres en Perú es abordada a través del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), siendo el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), la entidad que lidera la implementación de los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación ante riesgos; sin embargo, los gobiernos subnacionales, (regionales, provinciales y distritales), por principio de subsidiariedad tienen la responsabilidad de implementar la gestión de riesgo de desastres (GRD) en su respectiva jurisdicción.
En línea con las prioridades del Marco de Sendai para la reducción del riesgo de desastres, el proyecto, en coordinación con los actores del sector, facilitará el acceso a data confiable, disponiendo de innovaciones tecnológicas para la gestión de información, la capacitación virtual, comunicación social, así como herramientas de medición, y análisis de la preparación a nivel nacional.
Objetivo
Fortalecimiento de las capacidades de las entidades nacionales para la preparación y respuesta ante el riesgo de desastres, a través de la generación de conocimiento, la capacitación y la modernización de los sistemas de gestión de la información trabajando en los tres niveles de gobierno: nacional, sub nacional y local.
Ficha técnica
- Tema: Reducción del Riesgo de Desastres (Preparación)
- País o región: Perú
- Socios: Socio implementador: Programa Mundial de Alimentos (PMA). Otros socios: Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Gobiernos regionales y municipales
- Beneficiarios directos: Entidades públicas nacionales, como el INDECI, PCM y entidades subnacionales como los gobiernos regionales y municipales (autoridades y funcionarios) vinculados al SINAGERD
- Duración: Noviembre 2022 - Octubre 2025
- Costos: Total Contribución COSUDE: USD 627’000,00