Vulnerabilidad de agricultores y riesgo climático en la región andina de Bolivia: Estudio de caracterización

Ver archivo

El estudio analiza información secundaria de 259 municipios y 15,213 comunidades en la región andina con el propósito de realizar un diagnóstico y caracterización de la agricultura familiar andina a nivel comunitario y sus vulnerabilidades socioeconómicas, ambientales y productivas, además de analizar los riesgos climáticos actuales y futuros. También adapta la metodología ND-GAIN de Notre Dame para evaluar la vulnerabilidad municipal integral y la capacidad de preparación, identificando municipios con diferentes niveles de preparación y aquellos con alta vulnerabilidad y baja capacidad de preparación que necesitan atención prioritaria. Finalmente, el estudio propone orientaciones de políticas específicas para niveles municipales y nacionales basadas en sus hallazgos.

Autores: PROSUCO (equipo de investigación); Andes Resilientes al Cambio Climático; Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT)
Año: 2023
País: Bolivia

Compartir en: