¿Quiénes somos?

Para una mundialización propicia al desarrollo
Compromiso de la COSUDE frente a los desafíos globales

Los cambios climáticos, las crisis alimentarias, los problemas relacionados con el agua y los flujos de migración influyen cada vez más en las perspectivas de avance de los países en desarrollo. Para hacer frente a estos riesgos mundiales las formas tradicionales de la cooperación internacional son, por sí solas, insuficientes.

Por este motivo la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE fortalece sus esfuerzos destinados a asociar más intensamente la reducción de la pobreza a la respuesta de tareas globales y configurar una globalización promotora del desarrollo mediante programas globales en los sectores del cambio climático, agua, seguridad alimentaria y migración. Los programas globales entienden favorecer el escalamiento de modelos exitosos, desarrollar y evidenciar soluciones innovadoras, contribuir al diálogo político multilateral y favorecerla difusión del conocimiento para hacer frente a los desafíos globales.

 

Programas Globales en los Andes
Unidos frente a Desafíos Comunes

El cambio climático, la crisis alimentaria, los problemas relacionados con el agua y los flujos de migración afectan cada vez más el avance de los países en vías de desarrollo.

Actualmente, las formas tradicionales de cooperación internacional no son suficientes para hacer frente a estos riesgos mundiales.

Por este motivo, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE intervienen con sus programas globales para aportar una solución a estos desafíos y configurar una globalización promotora del desarrollo.

 

Descargar brochure (PDF Español / PDF Inglés)


Programas Globales de la COSUDE
Para una mundialización propicia al Desarrollo

Para la reducción de la pobreza, la gestión de los riesgos del cambio climático, la inseguridad alimentaria, la escasez de agua y la migración reviste una importancia particular. Estos riesgos afectan a todos los países y niveles de desarrollo y tienen un impacto global que a menudo sobrepasa las fronteras. Los pobres están especialmente expuestos a este tipo de riesgos, a pesar de que la mayoría de veces no han sido ellos los causantes de los problemas globales que han dado lugar a esta situación. Por consiguiente, la cooperación internacional tiene el deber de mitigar las consecuencias negativas de dichos problemas en los países pobres.

Esta labor, además de llevarse a cabo mediante los instrumentos bilaterales y multilaterales de la cooperación internacional suiza utilizados hasta la fecha, se realiza a través de los programas globales de la COSUDE sobre determinados temas de importancia mundial.

 

Descargar ficha (PDF)

Comparte:

Convocatorias

Destacadas

Redes SECO

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video Reciente

Acerca de SECO

La Cooperación Suiza – SECO se ocupa de planificar y aplicar medidas de política comercial y económica en los países en vías de transición y desarrollo, además de en los nuevos estados miembros de la Unión Europea. Sus proyectos pretenden integrar a los países contrapartes en la economía mundial y promover su crecimiento económico de forma sostenible a fin de contribuir de manera eficiente y efectiva a la reducción de la pobreza.