En la última semana de setiembre 2022, el equipo del proyecto Andes Resilientes en Bolivia se reunió con los especialistas y técnicos de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras con a finalidad de presentar el “Estudio de caracterización de la vulnerabilidad y riesgo climático de los productores de la agricultura familiar andina de Bolivia y sus implicancias para políticas que fortalezcan su resiliencia”.
El estudio consideró las variables de pobreza y medios de vida; estableciendo tipologías, localización y su dimensionamiento, para la región andina en Bolivia, con base a la información existente (disponible y representativa) en el país.
Los resultados serán sistematizados en una aplicación web y permitirán la capacidad de brindar información a nivel municipal, para orientar acerca de cuáles son los sectores y capacidades que requieren ser potenciados para fortalecer las capacidades de resiliencia integral a favor de la agricultura familiar andina.
Compartimos en el siguiente documento, el resumen con los principales hallazgos.
Resumen Ejecutivo
CARACTERIZACIÓN DE LAS CAPACIDADES DE ADAPTACIÓN AL RIESGO CLIMÁTICO DE LOS PRODUCTORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR ANDINA
Descargar PDF
Suiza a través de su Agencia para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, impulsa el proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático en Bolivia, Ecuador y Perú. El proyecto está enfocado en fortalecer y articular las capacidades de actores públicos y privados para la adaptación climática de poblaciones rurales andinas en pobreza y vulnerabilidad, con el fin de mejorar su seguridad alimentaria e hídrica, promoviendo una acción conjunta frente al cambio climático.
Fuente: Andes Resilientes
Más información:
Brochure regional Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
FS Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Brochure regional Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Facebook Andes Resilientes al Cambio Climático