Países serán pioneros en el mundo en contar con iniciativa de cooperación bilateral para transferir entre sí las reducciones de emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Perú y Suiza serán pioneros en el mundo en contar con una declaración conjunta de cooperación bilateral para transferir entre sí las reducciones de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y aumentar la ambición climática, logrando así, un mayor financiamiento y ejecución de proyectos pilotos basados en resultados, como cocinas mejoradas, que beneficiarán a familias de escasos recursos y disminuirán las incidencias de afecciones respiratorias.
La Declaración Conjunta Perú-Suiza, enmarcada en el Artículo n.° 6 del Acuerdo de París, es el resultado de 13 meses de trabajo desarrollado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Oficina Federal Suiza de Medio Ambiente, y tiene como objetivo establecer reglas sólidas que aseguren la contribución de los mercados de carbono al desarrollo sostenible y la integridad ambiental.
Asimismo, esta iniciativa contribuiría a la implementación de proyectos de desarrollo que permitirán mejorar la calidad de vida de las personas en las ciudades, gracias a una gestión sostenible de los residuos y la modernización del transporte. Además, fortalecerá la resiliencia de las poblaciones vulnerables garantizando la seguridad alimentaria, la productibilidad agrícola y la gestión sostenible de nuestros bosques, entre otros.
Esta declaración es de especial importancia, ya que será la base para la firma de un acuerdo bilateral entre Perú y Suiza previsto para el año 2020, que promueve el intercambio de reducciones de GEI entre países desarrollados y en vías de desarrollo como el Perú, lo que permitirá cumplir con los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de París y reafirmar la voluntad del Estado peruano de apuntar hacia un desarrollo sostenible y bajo en carbono.
Cabe señalar que en la próxima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP25), a realizarse en Madrid del 2 al 13 de diciembre, el Artículo n.° 6 del Acuerdo de París será uno de los puntos clave a debatir, abordando los temas relacionados a los mercados de carbono.
Conoce más sobre los alcances de la declaración conjunta Perú-Suiza haciendo clic aquí
Fuente: Ministerio del Ambiente
Juntos, #Suiza y #Perú, tomando acción concreta contra el #cambioclimático, compartimos las condiciones previstas para la #reduccióndeemisiones bajo el Articulo 6 del #AcuerdodeParís. 🇨🇭🤝🇵🇪@MinamPeru , @FabiolaMunozD, @GQuijandriaA @bafuCH @CancilleriaPeru https://t.co/XWMYskJkko
— Embajador Markus-Alexander Antonietti (@EmbSuizaPeru) November 28, 2019
📢 Perú y Suiza suscriben declaración conjunta que facilitará el financiamiento climático para proyectos en energías renovables, gestión de residuos, agricultura baja en emisiones y manejo sostenible de los bosques.
— Ministerio del Ambiente 🇵🇪♻️ (@MinamPeru) November 28, 2019
📄Ver la declaración➡ https://t.co/nZQzlEeB48#COP25 pic.twitter.com/vT9ghzZgnU