SECO Promueve el intercambio de experiencias entre Administraciones Aduaneras

4 abril 2023. OMA. SECO junto a la OMA promueve el intercambio de experiencias y conocimientos entre las Administraciones Aduaneras de la CAN a través de su Programa SECO-OMA @WCO_OMD @EmbSuizaPeru @ComunidadAndina

En el marco del Programa Global de Facilitación del Comercio (GTFP) de SECO-OMA, la OMA organizó un taller subregional sobre Gestión de Riesgos (GR) en la Sede de la Comunidad Andina en Lima, Perú, con la participación de expertos en gestión de las Administraciones Aduaneras de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Este taller subregional sobre Gestión de Riesgos (GR) tuvo como objetivo identificar acciones claras que mejoren la cooperación y el intercambio de información sobre inteligencia y gestión de riesgos entre las Administraciones Aduaneras de la Comunidad Andina.

Durante el taller de tres días, los expertos de la OMA trabajaron con funcionarios experimentados en GR en una serie de ejercicios grupales, que finalmente les ayudaron a desarrollar un mapa de los principales riesgos en la región y elaborar un instrumento de cooperación en la materia.

La misión y sus resultados tangibles han fortalecido la red de cooperación entre la Comunidad Andina como región, sentando las bases para un Grupo Regional de Expertos en RM, que será presentado a los Directores Generales de las cuatro Administraciones Aduaneras en los próximos días.

La Organización Mundial de Aduanas y la Cooperación Suiza SECO agradecen a la Comunidad Andina por su apoyo, enfoque colaborativo y hospitalidad.


Comparte:

Convocatorias

Destacadas

Redes SECO

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video Reciente

Acerca de SECO

La Cooperación Suiza – SECO se ocupa de planificar y aplicar medidas de política comercial y económica en los países en vías de transición y desarrollo, además de en los nuevos estados miembros de la Unión Europea. Sus proyectos pretenden integrar a los países contrapartes en la economía mundial y promover su crecimiento económico de forma sostenible a fin de contribuir de manera eficiente y efectiva a la reducción de la pobreza.