Desafío
Alrededor del 70% de la economía peruana se ubica en el sector informal, con baja productividad laboral, limitado valor agregado, deficientes condiciones laborales y un escaso cumplimiento de estándares ambientales.
Enfoque
En el área de competitividad, SECO mantendrá su doble enfoque tanto en las políticas nacionales como en la asistencia concreta a organizaciones del sector privado, PYMEs y agricultores. A nivel macro, el apoyo buscará generar las condiciones que permitan a las autoridades competentes alcanzar las metas y objetivos establecidos en las estrategias nacionales, como la Agenda de Competitividad, desarrollada bajo el liderazgo del Concejo Nacional de Competitividad y Formalización, un organismo interministerial que incluye a representantes de los gobiernos subnacionales así como al sector privado.
Medidas de SECO
- Apoyar las iniciativas clave para el desarrollo del comercio y del sector privado, tales como las reformas que apuntan a la simplificación administrativa y a la reducción de la burocracia o al fortalecimiento del sistema nacional de calidad.
- Apoyar la integración de las empresas y productores peruanos a cadenas de valor internacionales sostenibles, a través de la prestación de asistencia técnica, generación de capacidades y desarrollo de competencias y habilidades específicas
- Facilitar el mayor acceso al financiamiento por parte de los empresarios y apoyar la inclusión financiera de gran parte de la población.
- Sensibilizar y brindar asistencia técnica a las PYME y a las organizaciones de productores con relación a temas como gobierno corporativo, condiciones laborales, gestión y reportes en materia de sostenibilidad.
- Promover la coordinación interinstitucional, apoyando a las instituciones que asumen un rol de coordinación que va más allá de los mandatos ministeriales y trascienda los gobiernos.
Contribución a los objetivos de desarrollo del Perú
Las medidas previstas bajo este objetivo deben ayudar al Perú a lograr su objetivo de incrementar la formalización de la economía, mejorando así el clima de inversión y la productividad, y diversificando la canasta exportadora
del país.