[Servicio de Consultoría] Elaboración del reglamento, funciones y procedimientos para la instalación y funcionamiento de Mesas de Trabajo Provinciales de la ENAMR y su instalación en Cotopaxi y Chimborazo, Ecuador

El proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático ha previsto la contratación del servicio de consultoría denominado “Elaboración del Reglamento, funciones, y procedimientos para la Instalación y Funcionamiento de Mesas de Trabajo Provinciales de la Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales (ENARM); y puesta en funcionamiento de Mesas de Trabajo de Cotopaxi y Chimborazo», con las siguientes características: 

Objetivo: Diseñar el reglamento ,procedimientos, metodología y puesta en marcha de  mesas provinciales de la Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales (ENAMR) y organizar una mesa en las provincias de Cotopaxi y Chimborazo. Puede ver las actividades específicas en el TdR 064-2022 en el siguiente enlace: https://bit.ly/38ENCCX 

El desarrollo del servicio de consultoría y de los contenidos de los productos serán coordinados con el equipo técnico central y provincial del Ministerio de Agricultura y Ganadería. El equipo consultor debe mantener reuniones de coordinación quincenales (cada 15 días) con el Coordinador Nacional de Andes Resilientes en Ecuador, y articular a través de él presentación de productos, organización de talleres, coordinaciones con contrapartes, así como la implementación general de su cronograma y plan de trabajo.

La supervisión de los servicios estará a cargo de la Coordinación Nacional en Ecuador del proyecto Andes Resilientes. El equipo consultor presentará los productos al Coordinador Nacional del Proyecto Andes Resilientes en Ecuador, los que serán revisados por el punto focal del proyecto en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, quien dará su conformidad y aprobación por escrito, o formularán observaciones y/o recomendaciones para su mejora, en un plazo no mayor a 8 (ocho) días calendario, a partir de la recepción de los productos; en cuyo caso, el consultor deberá subsanarlas en plazo perentorio. 

Perfil esperado:

Empresa consultora u organización no gubernamental, con al menos 5 años de experiencia en facilitación de espacios de diálogo, agricultura, desarrollo sostenible. Experiencia deseada en trabajo con agricultores. La empresa u organización debe acreditar un equipo de dos especialistas que estarán a cargo directo de la consultoría. Este equipo debe cumplir con las siguientes características.    

Formación: Un profesional en ciencias sociales o ciencias ambientales con experiencia en: 

  • Desarrollo rural y gestión de recursos naturales
  • Facilitación de espacios participativos y sistematización de conocimientos.
  • Procesos y políticas de cambio climático.    

Un profesional con especialización en género con experiencia en:

  • Trabajo con actores locales, conocimiento de actores no gubernamentales en Cotopaxi y Chimborazo deseable.  
  • Procesos y políticas de cambio climático.  
  • Facilitación de procesos participativos, organización de talleres, o afines.  

Deseable:  

  • Experiencia de trabajo con poblaciones rurales y sector público.  
  • Cercanía geográfica a los territorios planteados. 

Las entidades que cumplan con los requisitos del perfil y deseen postular, enviarán un correo electrónico a convocatorias@andesresilientes.org, con copia a andres.mogro@avina.net adjuntando lo siguiente:  

  • Carta sobre su interés en participar de la convocatoria. 
  • Hoja de vida documentada del equipo a cargo de la consultoría, incluyendo experiencia previa relevante.
  • Propuesta técnica (3 páginas como máximo) sobre enfoques, criterios técnicos, metodologías y herramientas a emplear para el desarrollo de la consultoría.
  • Propuesta económica a todo costo.  

La calificación de propuestas tomará en cuenta toda la documentación recibida y tendrá en consideración la costo-efectividad y calidad técnica. El asunto del correo de la postulación debe incluir el número de los TDR de la siguiente manera: Postulación TdR  N° 064-2022  

El procedimiento y cronograma para este proceso es el siguiente:

  • Publicación de la convocatoria adjuntando los términos de referencia: jueves 19 de mayo de 2022.
  • Recepción de cartas de interés, adjuntando hojas de vidas referenciadas, propuesta técnica y propuesta económica: miércoles 01 de junio de 2022.
  • Selección de entidad consultora: viernes 10 de junio de 2022.
  • Firma del contrato: lunes 13 de junio de 2022.
  • Fecha estimada de inicio del servicio: miércoles 15 de junio de 2022. 

Sobre Andes Resilientes al Cambio Climático

El proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático impulsado por la Cooperación Suiza COSUDE y facilitado por el consorcio Helvetas Swiss Intercooperation-Fundación Avina en asocio con el Instituto Internacional de Desarrollo Sostenible (IISD, por sus siglas en inglés) y en alianza con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). Andes Resilientes forma parte del Programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Cooperación Suiza COSUDE. 

Fuente: Andes Resilientes al Cambio Climático

Más información:
Brochure regional Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
FS Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Brochure regional Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Facebook Andes Resilientes al Cambio Climático

Compartir en:

También te puede interesar...