Un aspecto que tiene que considerar la reforma del sistema previsional es la necesidad de que los adultos mayores puedan estar adecuadamente protegidos, y que se pueda mitigar el riesgo de pobreza en la vejez. De ahí que resulta relevante mostrar un análisis acerca de la situación actual de los adultos mayores; y, sobre la base de los resultados encontrados a partir de una encuesta, tener la base para diseñar acciones o establecer lineamientos de políticas previsionales, con la finalidad de protegerlos y extender esta protección a las futuras generaciones cuando lleguen a la edad de jubilación; y se retiren del mercado laboral. Este es el objetivo del “Estudio Nacional de Dependencia Económica en Adultos Mayores en el Perú”, desarrollado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), con el apoyo de la Cooperación Suiza (SECO), el que esperamos contribuya en el esfuerzo de lograr una reforma del sistema previsional que beneficie a todos los peruanos.
Sobre la Cooperación Suiza
Nuestra Red
- Todos los derechos reservados
- Términos y Condiciones
- Política de privacidad

Diseñado por:
piedra.pe