[ Bosques Andinos en Apurímac] Avances sobre la prevención y control de incendios para la articulación institucional

Lograr un conjunto de recomendaciones consensuadas, plasmados en una hoja de ruta para la articulación nacional-regional-local, de los procesos técnicos, servicios de información y estudios que se vienen generando en relación a la prevención y control de los incendios sobre la cobertura vegetal que afectan los ecosistemas, sus servicios eco-sistémicos y medios de vida de la población.

Organizan:
Este evento es organizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Gobierno Regional de Apurímac, con el apoyo del Programa Bosques Andinos.
 
Fecha y lugar:
Jueves 4 de julio de 2019
Av. Díaz Bárcenas Nro. 500, Abancay, Apurímac

Participantes:
Gobierno Regional de Apurímac:

  • Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
  • Gerencia Regional de Desarrollo Económico
  • Sub Gerencia de Programación de Inversiones
  • Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad
  • Dirección Regional de Educación
  • Dirección Regional de Agricultura

Gobierno Regional de Cusco

  • Gobiernos Provinciales y Distritales del Gobierno Regional de Apurímac
  • Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Abancay

Ministerio del Ambiente

  • Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental
  • Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP)
  • Jefatura del Santuario Nacional de Ampay

Ministerio de Agricultura

  • Oficina Desconcentrada del SERFOR
  • SERFOR

Presidencia del Consejo de Ministros
Ministerio Público

  • Fiscalía Especializada en Materia Ambiental

Ministerio de Defensa

  • Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED)
  • Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)

Descargue el programa aquí.

Sobre Bosques Andinos
Bosques Andinos, iniciativa implementada en los países que forman parte del arco de la cordillera de los Andes, forma parte del Programa Global de Cambio Climático de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) y es facilitado por el consorcio Helvetas Swiss Intercooperation – Condesan.
Enlaces de interés:
Bosques Andinos, ficha de proyecto, Embajada de Suiza, Agencia Suiza para el desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Programa Bosques Andinos

Compartir en:

También te puede interesar...