En 2020 dio inicio el proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático, impulsado por la Cooperación Suiza COSUDE y facilitado por Helvetas Swiss Intercooperation y Fundación Avina, cuya finalidad es fortalecer y articular las capacidades de actores públicos y privados para proveer servicios que fortalezcan la resiliencia y capacidad, focalizando la mejora de la seguridad alimentaria e hídrica de las poblaciones más vulnerables en la región andina en Ecuador, Perú y Bolivia.
Entre octubre 2022 y enero 2023, Mecanismos de Desarrollo Alterno – MDA (ONG sin fines de lucro) desarrolló la evaluación externa de medio término del proyecto regional Andes Resilientes, con la finalidad de determinar la pertinencia de la iniciativa, el impacto reflejado en el cumplimiento de los objetivos, el aporte a los compromisos nacionales (NDC) de adaptación desde una mirada regional y global, la apropiación por parte de los socios, la sostenibilidad de las acciones, así como contar con información orientadora para concluir adecuadamente la fase 1 y evaluar la pertinencia del inicio de una segunda fase.
Nos complace compartir -a través de cuatro infografías- los principales resultados de la evaluación, así como las principales lecciones aprendidas y las recomendaciones de los expertos, respecto de una segunda fase del proyecto regional Andes Resilientes en la región.

Infografía 1 (PDF esp )
Una imagen que resume los objetivos, el rol facilitador y articulador del proyecto, el área de intervención en la región, así como una breve explicación de la metodología de evaluación implementada.

Infografía 2 (PDF esp)
Cinco hallazgos que confirman el correcto accionar del proyecto, y que significan cinco oportunidades de mejora que se deben tomar en consideración para una segunda fase.

Infografía 3 (PDF esp)
A través de un “semáforo” se clasifica el progreso que ha tenido el proyecto desde su inicio, lo que ayuda a definir lo alcanzado respecto a lo planificado, facilitando el fortalecimiento de acciones para una segunda fase.

Infografía 4 (PDF esp)
Seis lecciones aprendidas (conocimiento) que deja esta primera fase, y que serán capitalizadas en una segunda fase, a fin de mejorar y alcanzar los resultados esperados.
Sobre Andes Resilientes al Cambio Climático
El proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático impulsado por la Cooperación Suiza COSUDE y facilitado por el consorcio Helvetas Swiss Intercooperation–Fundación Avina en asocio con International Institute Sustainable Development-IISD y alianza con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). Andes Resilientes forma parte del Programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Cooperación Suiza COSUDE. Su primera fase se ejecuta entre mayo 2020-abril 2024.
Más información:
Brochure regional Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Brochure Bolivia – Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Brochure Ecuador- Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Brochure Perú – Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Hoja Informativa Bolivia – Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Hoja Informativa Ecuador – Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Hoja Informativa Perú– Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
FS Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático
Facebook Andes Resilientes al Cambio Climático
Web Andes Resilientes al Cambio Climático