Descripción
En los Andes, se han perdido aproximadamente 35 Mio. de has de bosques, a un ritmo entre 6 a 21% desde los años 90.
Esta situación exige una atención inmediata frente al incremento de amenazas ligadas a la deforestación y calentamiento global.
Ante este panorama, el Programa Bosques Andinos busca la consolidación y escalamiento de mecanismos innovadores, en instrumentos, prácticas y políticas, para lograr significativas mejoras en la conservación y gestión sostenible de los bosques, asegurando los medios de subsistencia de los agricultores, y contribuir con la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) para hacer frente al cambio climático.
Para ello fomentará nuevas formas de colaboración y trabajo en red, entre la comunidad científica, los programas nacionales, el sector privado, la sociedad civil y los gobiernos, a fin de mejorar la transferencia de conocimientos y el llamado a la acción a nivel global.
En ese sentido, el Programa Bosques Andinos, como parte del Programa Global de Cambio Climático de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), combina conocimientos especializados, la relevancia práctica y el establecimiento de pautas regionales e internacionales en el tema.
Aporta y se sustenta en las experiencias existentes y exitosas de actores especializados en las agendas internacionales en el tema de bosques y cambio climático.
Objetivo
Conservar bosques, reservorios de carbono, recursos hídricos y especies forestales nativas en los Andes, mediante la consolidación y escalamiento de políticas, prácticas, herramientas y esquemas de incentivos exitosos en la Región.
Ficha técnica
- Tema: Bosques
- País o región: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina
- Socios: Autoridades forestales de los países participantes del programa.
- Beneficiarios: Población local alrededor de los bosques andinos, Universidades locales, entidades privadas, organizaciones locales, en las zonas de acción del programa, promotoras de la gestión forestal.
- Duración: Octubre 2014 – agosto 2019
- Costos: Total: CHF 17’800‘000 Contribución COSUDE: CHF 8’072’000 Otros aportes estimados: CHF 9’728’000
- Enlace: www.bosquesandinos.org
Publicaciones
Galería de imágenes







